Se llevó a cabo el pasado viernes 29 de noviembre, organizado por la Comisión Interministerial de Derechos Humanos, Géneros y Diversidad Sexual. Dicha comisión está integrada por representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Secretaría general de la Gobernación, Secretaría de equidad y promoción del empleo, Secretaría de niñez, adolescencia y familia, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y Ministerio de Desarrollo Social. A través de un Programa específico, profesionales de la salud, educación, justicia, acompañan a través de la escucha, el asesoramiento e información a las niñeces y juventudes trans y sus familias. En reuniones periódicas donde prima la participación protagónica de les niñes y sus familias, se generan acciones que contribuyen a generar condiciones saludables en los ámbitos por donde transitan la cotidianeidad.
El Programa de ESI participó del Panel "Niñeces, adolescencias y juventudes trans: repensando la escuela para desarmar la discriminación"a través de su referente Lic. Sonia Papera y del Dr. Facundo Boccardi. En este se expusieron algunos dispositivos escolares que habilitan prácticas discriminatorias y algunas pistas para revisarlos. El IPEM 887 de Agua de Oro y el IPEM 182 de Córdoba capital también integraron el panel contando sus experiencias en la temática. Este 1er Foro provincial cerró el trabajo de todo un año y logró visiblizar los desafíos por delante para que los derechos de todos/as sean una realidad. La jornada culminó con la voz de les niñes y jóvenes, quienes dieron cierre a un encuentro donde primó una lógica amorosa que aloja la diversidad y muestra que solo es posible "construir desde el amor".
Invitación a Participar en el Encuentro "La ESI entre Medios" para Estudiantes y Docentes de Secundaria El programa de Educación...
Programa ESI Córdoba
Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional
Dirección: Santa Rosa 751. 1º piso.
Teléfono: (0351) 4462400 int. 2516
E-mail: programaeducacionsexualcba@yahoo.com.ar
Ejes de la ESI
La ESI está atravesada por cinco ejes para asegurar un abordaje integral de todas las dimensiones humanas. Si bien aquí se trata cada eje por separado con fines pedagógicos, en la práctica educativa estas visiones se encuentran interrelacionadas.