El día 23 de noviembre, se llevó a cabo en todas las escuelas de la provincia, la Jornada "Educar en Igualdad. Prevención y erradicación de la violencia de Género". Esta actividad, formó parte de un dispositivo nacional implementado en todas las escuelas del país, y cobró especial relevancia en nuestra provincia al articular esta acción con la reciente creación del Programa Provincial de Prevención de la Violencia de Género en el ámbito educativo "Escuelas libres de Violencias".

Las escuelas de todos los niveles y modalidades diseñaron, organizaron y llevaron a cabo distintas actividades, por lo que dicha Jornada adquirió matices propios en cada uno de los centros educativos atendiendo a
la heterogeneidad de saberes, prácticas y recorridos previos realizados en la
temática.

Talleres, charlas, intervenciones en diferentes espacios físicos del establecimiento, dramatizaciones, video-debates, juegos, fueron algunos de los dispositivos que las escuelas encontraron para suscitar reflexiones, discusiones y saberes en torno a los estereotipos y roles de género, los modos de vinculación entre los sexos y los tipos de violencia de género.
La Ley 26.485 de "Protección integral a las Mujeres" constituyó una herramienta clave de trabajo para enmarcar los diferentes modos de violencia hacia las mujeres y los ámbitos en los que ésta se hace visible.
Las diferentes actividades dieron cuenta del trabajo previo desarrollado por las escuelas en el marco de sus proyectos de ESI, y a su vez permitieron el logro del objetivo principal de esta acción: que la comunidad educativa toda desarrolle y afiance actitudes, saberes, valores y prácticas que promuevan la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres.